martes, 27 de octubre de 2015

Taller

1. Consulte que es un cable de poder, función, tamaño y formas.
2. Que es un cable de datos, tamaños-formas
3. Copie y pegue las partes del computador escriba su función

Solución

1.
Cable de poder:
Un cable de poder o también llamado cable de alimentación es un cable eléctrico con función de conectar electrodomésticos o cualquier otro tipo de dispositivo que se conecte a un swtich(enchufe eléctrico). Este cable se caracteriza por formar una conexión temporal y fácil de desconectar y conectar en cualquier punto.

Función:
Las funciones que realizan los cable de poder es de proveer la energía necesaria para el funcionamiento del ordenador .
Estos dispositivos son vitales ya que no solo alimentan de electricidad a la placa madre sino que también genera la energía necesaria para que las unidades ópticas,dispositivos,usb y placas de vídeo,audio y red funcionen de manera correcta.

Tamaños:
.
CALIBRE/AWG:           CONSUMO DE CORRIENTE:

6                                     Muy alto
8                                     Alto
10                                   Medio-alto
12                                   Medio
14                                   Medio-bajo
16                                   Bajo
18                                  Muy bajo


Formas:

Alambre desnudo:





Alambre aislado:






Cable flexible:






Cordón:










Cable de datos
Los cables de datos son una parte importante de una computadora ya que proporciona una conexión entre varios componentes de hardware .Esto permite a la computadora comunicarse con sus diversas partes propias. Un cable de datos también permite a una computadora comunicarse con otras.

Tamaños:

Longitud: 5 metros(máximo)
Ancho: 11,5 mm(conector A), 7,78 mm
(conector B, antes de v3.0)

Formas:




3. Partes externas del computador:


PUERTO DE SERIE
Estos puertos funcionan con un chip llamado UART, que es un controlador serie. El término serie quiere decir que la comunicación con este tipo de conector se realiza sólo en una dirección: o envío, o recepción de datos, pero no las dos al mismo tiempo, ya que envía los datos uno detrás de otro. Normalmente éstos suelen ser 2 en una placa base, y son denominados COM1 y COM2. A ellos pueden conectarse periféricos como ratones o módems. En las placas base antiguas el COM1 solía ser un puerto de 9 patillas o pin (cada uno de los contactos del conector) y el COM2 de 25. Hoy, las placas que llevan estos conectores suelen ser siempre de 9 patillas.









Puerto paralelo
Este tipo de puerto sirve para la conexión de periféricos, y ha sido ampliamente utilizado para conectar impresoras. Soporta la comunicación paralela, es decir, puede enviar datos simultáneamente, en grupos de hasta 8. Este tipo de conector es de 25 pin.


Puerto PS/2
Una placa base suele contener dos, en los que se conectan el teclado y el ratón. Son conectores de tipo mini-DIN de seis patillas. Su nombre viene del uso que se le daba en los antiguos ordenadores de IBM PS/2 (Personal System/2)


Puerto USB (Universal Serial Bus)
Este tipo de puertos de gran velocidad son pequeños, con una forma alargada y estrecha. Permiten la conexión en “caliente” de dispositivos que soportan este estándar. Suministran al periférico de energía sin tener que estar conectado éste a la red eléctrica, permite un cableado de hasta 5 metros de longitud, y la conexión de hasta 126 dispositivos.



IEEE 1394 o Firewire
También conocido como i.Link, es un interfaz que transmite datos a grandes velocidades. Tiene sus orígenes en la Apple Corporation, y fue convertido en un estándar en 1995. Llega a velocidades de transferencia de 400 Mbits por segundo.







Puerto para juegos o MIDI
A este puerto se conectan joysticks y mandos de juegos, aunque también permite la conexión de dispositivos de audio como teclados MIDI. Está situado en la tarjeta de sonido, y tiene 15 patillas.









Conector VGA.
Es un conector estándar de la tarjeta gráfica, de 15 pines, y que se utiliza para conectar el monitor.
                                  



Partes externas del portátil:

Puerto paralelo: es un socket que utiliza para conectar un dispositivo, como una impresora o un escáner.

Conector de alimentación de CA: es un conector que se utiliza para conectar el adaptador de alimentación de CA a la computadora portátil y cargar la batería.

Compartimiento de la batería: es un conector que se utiliza para conectar la batería de una computadora portátil.


Cerradura de seguridad: punto duro en el marco de la computadora que conecta un cable de seguridad.

USB: socket que conecta uno o más dispositivos periféricos.

Conector de S-video: conector de 4 pines mini DIN que se utiliza para producir señales de vídeo en un dispositivo compatible, separa las partes de brillo y color de una señal de vídeo.

Módem: (puerto RJ-11) dispositivo que conecta la computadora a una línea telefónica estándar. El módem puede conectar la computadora a Internet, para enviar documentos por fax y responder las llamadas entrantes.

Ethernet: (socket RJ-45) se utiliza para conectar la computadora a una red de área local por cable.

LED de red: luces que indican el estado de la conexión de red. La luz verde indica la conectividad de la red, la otra indica el tráfico desde la computadora hacia ella.

Jack para auriculares estéreo: socket que se utiliza para producir señales de audio en los auriculares o altavoces conectados.

Jack para micrófono: conecta un micrófono usado para la entrada de audio.

Ventilación: serie de orificios que permiten que el aire caliente salga del interior de la computadora.

Ranura de expansión combinada para PC: admite tarjetas de espansión PC Express en la ranura superior y PC Card en la ranura inferior.


Ventilación: serie de orificios que permiten que el aire caliente salga del interior de la computadora.

Bocinas: dispositivos de salida que convierten en sonido las señales de audio producidas en la computadora.

Puerto infrarrojo: transceptor inalámbrico dentro de la línea de vista, que se utiliza para la transmisión de datos.

Traba de la computadora portátil: es una palanca que se utiliza para abrir la tapa de la computadora.


Puerto VGA: socket de 15 pines que se conecta a pantallas o proyectores externos.

Indicador de estado del compartimiento de unidad: LED que se ilumina cuando se instala una unidad en el compartimiento de la computadora.

Indicador óptico de estado: LED que se ilumina cuando la unidad está en uso.

Unidad óptica: unidad de disco que se utiliza para leer y escribir CD y DVD.


Conector de la estación de acoplamiento: socket que se utiliza para conectar una computadora a una estación de acoplamiento.

Trabas de la batería: palancas que se utilizan para insertar, quitar o asegurar la batería de la computadora.

Panel de acceso a la memoria RAM: cubierta que proporciona acceso a la memoria de expansión.

Panel de acceso al disco duro: cubierta que proporciona acceso al compartimiento de disco duro interno.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Perifericos


Periféricos de entrada:
Dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora.



Ejemplos de periféricos de entrada:


Scanner:

Es utilizado para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital.



Teclado:utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.









Mouse:

Es utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.


















Periféricos de salida:


Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma.




Ejemplos de periféricos de salida:



Parlantes:




Los parlantes o auriculares son los encargados de reproducir los sonidos que emite la computadoraa través de la placa de audio de la misma.






Monitor:




Este mediante una interfaz muestra los resultados o los gráficos del procesamiento de una computadora.










Impresora:




Permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.








Disco duro

Función:

Es el encargado de emplear un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales.
Partes del disco duro:





viernes, 5 de junio de 2015

Materiales y herramientas

Materiales: Un material es un elemento que puede tener diferentes tipos de transformaciones.  Puede ser una sustancia compuesta química que tiene una propiedad util que puede ser: Mecánica, eléctrica, óptica, térmica o magnética.


Algunos materiales tecnológicos pueden ser:

* Acero.

* Hierro.

* Aluminio,

* Estaño

* Plomo.

* Fundición



Herramienta:


Una herramienta es un objeto que se creo con el fin de facilitar la realización de una actividad cualquiera.

Las herramientas se subdividen en  dos grandes grupos que son los manuales y mecánicas. Estos dos grandes grupos también se subdividen según el uso de herramientas de medición

Manuales: Usan la fuerza muscular como por ejemplo: Un alicate.

Mecánicas: Usan una fuente de energía externa, por ejemplo: La energía eléctrica


.

jueves, 4 de junio de 2015

Ley de Ohm


Esta ley es postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm. Establece que la diferencia de potencial 'V' que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente 'I' que circula por el citado conductor.


Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica ; que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relación entre e :






La fórmula anterior se conoce como ley de Ohm incluso cuando la resistencia varía con la corriente, y en la misma, corresponde a la diferencia de potencial, a la resistencia e a la intensidad de la corriente.





Soldadura

En electrónica se usa mucho la soldadura y mas que todo es utilizada para garantizar el paso y circulación de corriente. La soldadura que se usa para manejar este tipo de procesos es la soldadura de estaño. Ademas de garantizar la circulación, lo hace de una forma muy efectiva y definitiva que permiten problemas como: Vibraciones, caidas, etc.


Proceso para soldar:

* La punta de el  instrumento que se use para soldar debe estar limpia, ya que si esta sucia se tendra problemas para realizar dicha acción.

* Al igual que la pinta de el soldador, el material que vamos a soldar debe estar también limpia.

* Se debe utilizar un soldador que tenga la potencia adecuada a lo que vamos a soldar.


Aqui podemos ver un ejemplo de como se solda:



Mapa pictórico y esquemático

Mapa pictórico:

Un mapa o diagrama pictórico es un dibujo realista que representa un circuito eléctrico. En ocasiones se han utilizado estos diagramas para que el aprendizaje sea mas simplificado puesto que no hay que tener conocimientos especiales para entenderlos. Ademas un técnico nunca usa este tipo de diagramas en su trabajo.


Razones por las que no hay que usar estos diagramas:

* Es difícil rastrear un circuito eléctrico

* Gasta mucho tiempo hacer un diagrama pictórico para un circuito eléctrico

* Estos diagramas son como laberintos complicados que ni siquiera un experto puede leer con facilidad.


Ejemplo de un mapa pictórico:



Mapa esquemático:

A diferencia de el mapa pictórico, este mapa es rápido y sencillo, ademas no tiene la misma cantidad de errores.



Características de estos mapas:

* Muestran la apariencia física de las partes de un circuito eléctrico.

* Se usa como entrenamiento para personas sin experiencias.

* Estos diagramas son dibujados con ayuda de: Compas, regla. escuadra, etc.

*En los dibujos de diagramas esquemáticos se usan símbolos esquemáticos.

Ejemplo de un mapa esquemático: