Materiales: Un material es un elemento que puede tener diferentes tipos de transformaciones. Puede ser una sustancia compuesta química que tiene una propiedad util que puede ser: Mecánica, eléctrica, óptica, térmica o magnética.
Algunos materiales tecnológicos pueden ser:
* Acero.
* Hierro.
* Aluminio,
* Estaño
* Plomo.
* Fundición
Herramienta:
Una herramienta es un objeto que se creo con el fin de facilitar la realización de una actividad cualquiera.
Las herramientas se subdividen en dos grandes grupos que son los manuales y mecánicas. Estos dos grandes grupos también se subdividen según el uso de herramientas de medición
Manuales: Usan la fuerza muscular como por ejemplo: Un alicate.
Mecánicas: Usan una fuente de energía externa, por ejemplo: La energía eléctrica
.
viernes, 5 de junio de 2015
jueves, 4 de junio de 2015
Ley de Ohm
Esta ley es postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm. Establece que la diferencia de potencial 'V' que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente 'I' que circula por el citado conductor.
Ohm completó la ley introduciendo la noción de resistencia eléctrica
La fórmula anterior se conoce como ley de Ohm incluso cuando la resistencia varía con la corriente, y en la misma,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi05kXysj-Prp6GYXyi5YOicQCbO0Yikmw77R5J9UQ1ueViXkWx1ihkksh9bwdSiOV2wb7BNv2nYoZ0_YtMxSkNsQ4yrmwC3DfauNg6p8x122SD6wgFhINFipref08sZRVwfrCthKdzOWt/s1600/descarga+%25281%2529.jpg)
Soldadura
En electrónica se usa mucho la soldadura y mas que todo es utilizada para garantizar el paso y circulación de corriente. La soldadura que se usa para manejar este tipo de procesos es la soldadura de estaño. Ademas de garantizar la circulación, lo hace de una forma muy efectiva y definitiva que permiten problemas como: Vibraciones, caidas, etc.
Proceso para soldar:
* La punta de el instrumento que se use para soldar debe estar limpia, ya que si esta sucia se tendra problemas para realizar dicha acción.
* Al igual que la pinta de el soldador, el material que vamos a soldar debe estar también limpia.
* Se debe utilizar un soldador que tenga la potencia adecuada a lo que vamos a soldar.
Aqui podemos ver un ejemplo de como se solda:
Proceso para soldar:
* La punta de el instrumento que se use para soldar debe estar limpia, ya que si esta sucia se tendra problemas para realizar dicha acción.
* Al igual que la pinta de el soldador, el material que vamos a soldar debe estar también limpia.
* Se debe utilizar un soldador que tenga la potencia adecuada a lo que vamos a soldar.
Aqui podemos ver un ejemplo de como se solda:
Mapa pictórico y esquemático
Mapa pictórico:
Un mapa o diagrama pictórico es un dibujo realista que representa un circuito eléctrico. En ocasiones se han utilizado estos diagramas para que el aprendizaje sea mas simplificado puesto que no hay que tener conocimientos especiales para entenderlos. Ademas un técnico nunca usa este tipo de diagramas en su trabajo.
Razones por las que no hay que usar estos diagramas:
* Es difícil rastrear un circuito eléctrico
* Gasta mucho tiempo hacer un diagrama pictórico para un circuito eléctrico
* Estos diagramas son como laberintos complicados que ni siquiera un experto puede leer con facilidad.
Ejemplo de un mapa pictórico:
Mapa esquemático:
A diferencia de el mapa pictórico, este mapa es rápido y sencillo, ademas no tiene la misma cantidad de errores.
Características de estos mapas:
* Muestran la apariencia física de las partes de un circuito eléctrico.
* Se usa como entrenamiento para personas sin experiencias.
* Estos diagramas son dibujados con ayuda de: Compas, regla. escuadra, etc.
*En los dibujos de diagramas esquemáticos se usan símbolos esquemáticos.
Ejemplo de un mapa esquemático:
Un mapa o diagrama pictórico es un dibujo realista que representa un circuito eléctrico. En ocasiones se han utilizado estos diagramas para que el aprendizaje sea mas simplificado puesto que no hay que tener conocimientos especiales para entenderlos. Ademas un técnico nunca usa este tipo de diagramas en su trabajo.
Razones por las que no hay que usar estos diagramas:
* Es difícil rastrear un circuito eléctrico
* Gasta mucho tiempo hacer un diagrama pictórico para un circuito eléctrico
* Estos diagramas son como laberintos complicados que ni siquiera un experto puede leer con facilidad.
Ejemplo de un mapa pictórico:
Mapa esquemático:
A diferencia de el mapa pictórico, este mapa es rápido y sencillo, ademas no tiene la misma cantidad de errores.
Características de estos mapas:
* Muestran la apariencia física de las partes de un circuito eléctrico.
* Se usa como entrenamiento para personas sin experiencias.
* Estos diagramas son dibujados con ayuda de: Compas, regla. escuadra, etc.
*En los dibujos de diagramas esquemáticos se usan símbolos esquemáticos.
Ejemplo de un mapa esquemático:
martes, 2 de junio de 2015
Multimetro
También llamado polimetro o tester, es un instrumento que sirve para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales o pasivas como resistencias, capacidades...Entre otras.
Las medidas pueden realizarse para dos tipos de corriente: La alterna y/o continua.
El multímetro tiene un antecedente, denominado AVO, que ayudó a elaborar los multímetros actuales tanto digitales como analógicos. Su invención vino de la mano de Donald Macadie, un ingeniero de la British Post Office, a quien se le ocurrió la idea de unificar tres aparatos en uno, el amperímetro, el voltímetro y el óhmetro (de ahí viene su nombre, Multímetro AVO), que facilitó el trabajo a todas las personas que estudiaban cualquier ámbito de la electrónica.
Resistencias
Resistencia eléctrica:
La Resistencia Eléctrica es la oposición o dificultad al paso de la corriente eléctrica. Cuanto más se opone un elemento de un circuito a que pase por el la corriente, más resistencia tendrá.
Los elementos de un circuito tienen resistencia eléctrica, pero lógicamente unos tienen más que otros, incluso algunos elementos su única función es precisamente esa, oponerse al paso de la corriente u ofrecer resistencia al paso de la corriente para limitarla y tratar que nunca supere una cantidad de corriente determinada. Un elemento de este tipo también se llama Resistencia Eléctrica.
El valor de una resistencia varia según el color.
Valor de los colores los tenemos en el siguiente esquema:
Elctronica digital y analoga
Digital:
Es la rama de la electrónica más actual y esta evoluciona con mayor rapidez. Es encargada de sistemas en los que la información esta codificada en diferentes estados.
En ella se estudia o se aplica solamente solo dos estados de valores, magnitudes o tensiones. En la representación digital los valores no se denotan por valores proporcionales, sino por símbolos llamados dígitos.
Ventajas de las técnicas digitales
1-Los sistemas digitales son mas fáciles de diseñar
2-Facilidad para almacenar la información.
3-Programación de la operación
4-El ruido afecta en forma mínima a los circuitos digitales.
5- Mayor exactitud y precisión
6-Se puede fabricar mas circuitería digital sobre las pastillas de circuito integrado.
El único problema de utilizar estas técnicas es que el mundo real no solo utiliza sistemas electrónicos sino también utiliza sistemas analógicos.
Cuando se tienen estas entradas hay que seguir 3 pasos y son:
1.Convertir las entradas analógicas del "mundo real" a la forma digital
2.Procesar la información digital.
3.Convertir de nuevo las salidas digitales a la forma analógica del mundo real.
Análoga:
Es una rama de la electrónica que estudia la tensión, la corriente, entre otras.
A diferencia de la electrónica digital, la electrónica analógica varia de una forma continua en el tiempo y puede tomar valores infinitos o al menos teóricamente.
Se considera que esta electrónica inicio con el diodo vació inventado por John Ambrose Feming en el año 1904. El funcionamiento de este dispositivo esta basado en el efecto Edison.
Otro gran paso de la electrónica análoga es cuando Lee De Forest invento el triodo en el año 1906. Este dispositivo es algo parecido al diodo vació pero a diferencia que tiene una rejilla de control que esta ubicada entre el cátodo y la placa con el objetivo de modificar la nube electrónica del cátodo y asi conseguir una variación en la placa.
Análoga:
Es una rama de la electrónica que estudia la tensión, la corriente, entre otras.
A diferencia de la electrónica digital, la electrónica analógica varia de una forma continua en el tiempo y puede tomar valores infinitos o al menos teóricamente.
Se considera que esta electrónica inicio con el diodo vació inventado por John Ambrose Feming en el año 1904. El funcionamiento de este dispositivo esta basado en el efecto Edison.
Otro gran paso de la electrónica análoga es cuando Lee De Forest invento el triodo en el año 1906. Este dispositivo es algo parecido al diodo vació pero a diferencia que tiene una rejilla de control que esta ubicada entre el cátodo y la placa con el objetivo de modificar la nube electrónica del cátodo y asi conseguir una variación en la placa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)